Es difícil encontrar una pared o fachada en Chefchaouen que no sea de color azulado-morado. En la imagen la entrada al cementerio:
Place Dmoumen
Éste es en mi opinión el lugar más céntrico del pueblo. Donde más gente encontré en todo momento y donde más tiempo pasé:
El Lycée Al Imam Al Chadili:
Algunas indicaciones básicas en la Av.Hassan II. Medina es la ciudad antigua y Kasbah la antigua ciudad fortificada:
Pequeño mercado improvisado en la Rue Medecin Razi:
Una muestra de las viviendas de la parte norte de la ciudad:
Comienza a anochecer y el pueblo de Chefchaouene cobra un encanto especial en mi opinión. Es momento de perdernos entre callejones con sus típicos colores azulados:
Hago un alto en el camino para comer algo. Ya que han pasado tan solo dos días de la festividad del cordero, no es fácil encontrar muchos lugares abiertos. Con un poco de suerte me cuelo en uno de menús, donde por unos 500 Dh (casi 5€ al cambio) me pongo las botas:
Botella de Pepsi marroquí:
Con el estómago (más) lleno continúo con mi tour nocturno por las callejuelas de Chefchaouen. Interior de una casa cualquiera de la Medina:
Tras quedarme sin luz en el pueblo, vuelvo a mi hotel callejeando en la más absoluta tranquilidad. Me acosté viendo la tele a eso de las 21:00 horas, con lo que iba a poder descansar y reponerme para el día que me esperaba:
Día 2º (11 de Noviembre de 2011)
Me levanto tarde en relación a la hora que me acosté. Son las 08:00 de la mañana y el sol ya ha salido. Aprovechando la altura a la que me encuentro puedo sacar fotos de Chefchaoen con una nube cubriendo parte del pueblo:
Panorámica general:
No hace falta que recoja mi equipaje pues llevo una pequeña mochila para estos 4 días, y esta es la última foto que le hago a la entrada de mi habitación, con su terraza en un lateral, donde más tiempo pasé:
No he comentado nada sobre los Petit taxis. Los petit taxi son los que generalmente se mueven por dentro de la ciudad. Normalmente, en una misma ciudad todos tienen el mismo color, pero este cambia entre ciudades. Así, en Rabat son todos azules, en Fez rojos y en Marrakech amarillos. Sin embargo, todos llevan el indicador de taxi encima y son fácilmente reconocibles. he aquí una parada:
Curioso barecillo (y pequeña terraza):
Atención al aspecto de este Renault 4 que encontramos en la plaza que hay al final de la Av. Sidi Abdelhamid:
Bajando por la animada Av. Moulay Ali Ibn Rachid:
Esta tienda no tengo muy claro qué es lo que venden, parecen cestas de mimbre:
Comenzamos a callejear un poquito:
No hay comentarios:
Publicar un comentario