Los hoteles, como es costumbre, no fueron reservados, sobre la marcha siempre se encuentra algo para dormir.
Las fotos están convenientemente ajustadas en niveles, reducidas en tamaño y calidad; si alguien quiere alguna foto original sin "tocar" que me la pida y se la envío en resolución máxima. Equipo fotográfico: una 400D de Canon con objetivos 18-55mm (la mayoría) y 70-300mm (alguna que otra), trípode y una compacta Sony DSC-T700 como complemento.
Espero os guste. Vamos allá.
Aqui tenéis la ruta al completo:
Los números:
Kms realizados: 1850.
Consumo medio: 6.9 l/100 kms.
Días: 7 días y 6 noches.
Gasto total del viaje (2 personas) incluyendo avión, coche alquiler, etc.; 1.800€
Vehículo elegido para la ocasión: Vw Golf VI 1.4 TSI 122 cv.
Día 1:
Frankfurt-Hahn / Limburg An Der Lahn
Kms realizados en esta etapa: 140
El día de hoy va a ser poco productivo, pues la llegada del avión a un aeropuerto secundario de Frankfurt es sobre las 20:00. Entre que recogemos el coche y organizamos todo nos dan las 20:30. Con poca luz, la ruta de hoy será más una toma de contacto que otra cosa.
Mirad lo primero que me encuentro nada más llegar al aeropuerto, en el parking; imágenes como ésta me hacen NO olvidar mis orígenes -no digo más-
Decidimos hacer noche en el tranquilo Limburg an der Lahn, hora y media más adelante.
En este corto trayecto ya he podido darme cuenta del enorme respeto de los alemanes a la hora de conducir, nada más te adelantan se incorporan a la derecha rápidamente, nadie parece acosar a nadie, y los tramos de las autobahn sin límite, son una pasada, pues son de buen asfalto y uno va tranquilo.
Nada más llegar, cena al lado del hotel (hotel Dom Limburg, 120€ la noche) y cama, mañana hay que aprovechar al máximo el día si queremos hacer noche en Amsterdam.
Aqui podemos ver la cama del hotel, muy cómoda, aunque empecé a percatarme del grosor de las almohadas alemanas.
Día 2:
Limburg An Der Lahn / Colonia / Gouda / Amsterdam
Kms realizados en esta etapa: 140
07:30am, es hora de desayunar; precioso buffet el del hotel, con una mesita dando a la calle, a pleno casco antiguo.
Son las 08:00am y ya estamos en la calle, hemos desayunado y estamos al 100%. Lo primero, Me tomo una hora libre para fotografiar el centro histórico de Limburg antes de dejarlo atrás.
Aqui podemos ver la plaza del mercado:
El ambiente me embriaga; al ser tan temprano, aun no han llegado los turistas y -aunque aun hace mucho frío- podemos disfrutar durante un rato de las calles tranquilas de esta bella ciudad.
Algunas fachadas no están totalmente verticales; es curioso ver que no guarda uniformidad algunas paredes de edificios, dando un aspecto no simétrico y único en la mayoría de la zonas.
Tras una breve caminata hacia el norte de la ciudad, subimos unas pequeñas carreteras (parecen de cabras) y tras saludar al sr. de la tienda de souvenirs, al carnicero y al kiosquero, llegamos al fin al norte, a la catedral de Limburg:
Pensé que estaría cerrada, pero tras empujar la puerta, nos colamos dentro:
Casitas típicas del centro de Limburg, desde una plaza cercana a la catedral:
De nuevo al sur, y centro del hotel, podemos relajarnos y tomar agua en un bar; mientras me refresco, hago fotografías y observo cómo empiezan a llegar diversos turistas.
Arriba las manos!
Antes de llegar, había visto fotos de esta ciudad por internet, especialmente una hecha desde un puente, y no me costó trabajo encontrar la ubicación de la misma. La catedral desde el Lahn bridge
Lo bueno de los pueblos o de las ciudades no muy grandes es que igual que entras sales muy fácil y rápidamente, sin apenas aglomeraciones de tráfico. En cuestión de 5/6 minutos hemos pasado de estar en el centro a estar en la autopista camino de Colonia.
Seguimos la ruta y en poco más de una hora ya estamos en Colonia, dejamos el Golf en un parking al lado de la catedral y la primera foto es esa precisamente: El "Dom" (catedral) de Colonia:
Es importante saber que la catedral de Colonia empezó a construirse en 1248, aunque tardó en acabarse 600 años!!
Con sus 157 metros de altura fue el edificio más alto del mundo en su día.
No podemos irnos sin visitar el interior:
Salimos con ganas de hacer algo de vida en tan bonita ciudad y comenzamos a andar por el casco antiguo, repleto de tiendas, bares, y como no, turistas.
Hora de almorzar, aqui una de las especialidades de un bar local:
Si tuviese que elegir sitio para pasar una noche en Colonia, sin duda sería aqui, en esta céntrica plaza junto al Ring.
Aqui al lado de la Heinrich-Boll platz:
Impresionante figura la de la iglesia Sankt Martin:
Ahora vamos a tirar un poco de zoom: Detalle de las dos torres de la Catedral:
Me doy la vuelta y veo en el río Ring un barco con un par de coches,
Hohenzollernbrucke:
Bonitas casas céntricas:
Maravilloso el hotel "Dom" (Catedral) en pleno centro:
Seguimos la ruta y tras un par de horas cruzamos la frontera con Holanda, el tráfico se intensifica, la gente ya no es igual de respetuosa al volante... primera parada: La ciudad de Gouda, famosa por sus quesos.
Coche a caballo por las calles de Gouda:
Antiguo ayuntamiento de la ciudad:
De Waag junto al hotel Zalm:
Catedral de gouda asomando entre las calles de la ciudad:
Parada para picotear y degustar diferentes variedades del queso Gouda (14€ con un par de cervezas) (lo oscuro no os asustéis, son aceitunas locales):
Fue una pena, o al menos eso pensé en un principio, el no encontar sitio para pasar la noche en Gouda, pues me hacía mucha ilusión y además siempre me ha gustado y he preferido hacer noche en sitios más pequeños que las grandes ciudades. Encontré tan sólo dos hoteles y ambos estaba a tope, segun nos explicaron en recepción, esta época es temporada alta y esos días en concreto estaban saturados de turistas; aunque yo no vi tantos...
Cae la noche en Gouda y damos por hecho que el trayecto hasta Amsterdam será un poco más pesado debido a la falta de luz y sobre todo, a la pobre iluminación del Golf VI.
Seguimos la marcha y en 1 hora ya estamos en Ámsterdam; hay tanto tráfico entre bicicletas y tranvías que comienzo a saturarme. El que haya estado en Ámsterdam, estará de acuerdo conmigo el cuidado extremo que hay que tener con las bicicletas, pues van a toda velocidad por las calles y pasan muy cerca de tu coche. Nos plantamos en el centro, junto a la catedral y decidimos hospedarnos en el hotel Krasnapolsky (159€ la noche); vamos a estar un par de noches para que nos de tiempo mínimamente de conocer la ciudad.
Mi habitación daba a pleno Red light district o Distrito rojo, hago una foto justo antes de bajar a tomar algo:
Día 3:
Amsterdam
Kms realizados en esta etapa: 0
Nada más levantarnos, desayunamos en nuestra calle amiga, la principal del distrito rojo, y nos disponemos a patearnos parte de la ciudad. Comenzamos:
Típica foto en Amsterdam:
Comenzamos con un paseo por el barrio Oudekerk y por Templo He Hwa:
Museo de la marihuana:
Una plaza agradable para tomar el primer café de la mañana; De Waag, Nieuwmarkt:
Oudezijds Voorburgwal:
Oude Kerk:
No hay comentarios:
Publicar un comentario